jueves, 8 de septiembre de 2011

Perdidos en Tokio

Esta pelicula fue dirigida por Sofia Coppola quien se inspiro para inscribir esta historia, en la larga relacion que tuvo con el director de cine Spike Jonze.


Los actores que participan en la pelicula son: Bill Murray, Scarlett Johansson, Giovanni Ribisi, Anna Faris, Fumihiro Hayashi, Ryuichio Baba.


Es una pelicula honesta,humana y creible. Trata de un encuentro entre Bob Harris (Bill Murray) y Charlotte (Scarlett Johansson) en un hotel de Tokio. Él es un famoso que va a tokio para filmar un comercial de licor. Ella es esposa de un fotografo. Ambos están fuera de su ambiente pero al estar juntos tienen una conexion  con la exótica ciudad, a traves de esto, los ayuda a sobrellevar sus respectivos malestares, Bob estaba pasando por un aburrimiento en su matrimonio mientras que Charlotte se distanciaba más de su esposo. Los dos llegaron a tener un descontento con la vida, ninguno resuelve del todo su situación, pero al compartir momentos juntos aligeraron la carga que tenían, pues ambos se entendian. Como resultado tuvieron un romance fugaz el cual se llevo a cabo en un hotel, un no lugar pero poco a poco se fue conviertiendo en un lugar especial.

En la pelicula pudimos ver el ejemplo de no lugares y lugares. Los no lugares son los que se transforman en lugar, esto se da por las emociones encontradas que pueden tener un lugar, es decir su simbolismo. En la pelicula pudimos ver un ejemplo de esto que fue en la escena final, cuando se reencuentran en un lugar distinto al hotel, ese lugar que era no lugar (insignificante para ellos, porque es transitado por miles de personas a diario) se convierte en un LUGAR!

martes, 6 de septiembre de 2011

William Morris




(Walthamstow, Londres, 1834 - Londres, 1896) Escritor, reformador social, diseñador y artista inglés que a través de su obra literaria, teórica y artística intentó la renovación de la cultura recuperando el espíritu de las artes y oficios medievales. Como diseñador y artesano, su obra ejercería gran influencia en el diseño de libros, en el arte de la impresión, en las artes visuales y en el diseño industrial del siglo XIX. Su ideario social, de signo utopista, quedó recogido en escritos teóricos y en novelas como Noticias de ninguna parte (1890).

Morris estuvo estrechamente vinculado a la Hermandad Prerrafaelita movimiento que rechazaba la producción industrial en las artes decorativas y la arquitectura, y propugnaba un retorno a la artesanía medieval, considerando que los artesanos merecían el rango de artistas.


El movimiento de artes y oficios pretendía volver a la manufactura artesanal contrastada con la producción industrial de la época y así hacer llegar la cultura a las áreas menos pudientes de la sociedad. Lo que se le reprochó fue que los productos llegaron a ser tan complejos en su fabricación que solo las clases altas pudieron adquirir los ejemplares.
También se pueden apreciar sus raíces en la primera impresión que se produjo en Venecia del libro de Euclides "Elementos de Geometría" que también imprimió Ratdolt.
William Morris tuvo, sin lugar a dudas, una gran influencia histórica en las artes visuales y en el diseño industrial del siglo XIX.

Obras:









Fuente:


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/morris.htm


http://es.wikipedia.org/wiki/William_Morris


http://www.google.com.mx/imgres?q=obras+william+morris&um=1&hl=es&client=safari&rls=en&biw=1350&bih=630&tbm=isch&tbnid=CdYqZAcXb1hK_M:&imgrefurl=http://www.juanval.net/art/w_morris_02.htm&docid=LE04sEqXh6HYyM&w=425&h=328&ei=z9RmTpDbBoyqsAK73_CmCg&zoom=1&iact=hc&vpx=187&vpy=259&dur=1581&hovh=197&hovw=256&tx=171&ty=74&page=1&tbnh=146&tbnw=189&start=0&ndsp=22&ved=1t:429,r:7,s:0


Lebbeus Woods


Es un arquitecto nacido en Michigan en 1940. Después de haber trabajado con Eero Saarinen, ha concentrado su trabajo en prácticas experimentales y teóricas desde 1976. Desde los inicios de su carrera, Woods ha combinado el trabajo del arquitecto con el de artista y parte importante de su obra está relacionada con temas sociales e incluso científicos. 
Entre sus actividades, Lebbeus Woods es cofundador del Research Institute for Experimental Architecture, una institución sin ánimo de lucro dedicada a la experimentación de arquitectura avanzada y también trabaja como profesor en la Cooper Union School of Architecture.

Sus obras mas interesantes:



Fuente:
http://www.plataformaarquitectura.cl/2009/02/20/redescubriendo-a-lebbeus-woods/
http://www.google.com.mx/imgres?q=lebbeus+woods&um=1&hl=es&client=safari&sa=N&rls=en&biw=1366&bih=646&tbm=isch&tbnid=KitIfoWxU_e1EM:&imgrefurl=http://rhruins.blogspot.com/2011/03/lebbeus-woods.html&docid=GE5f7MUeB72EAM&w=1000&h=690&ei=lNJmTpe-IvGFsgKDrf2zCg&zoom=1&iact=hc&vpx=449&vpy=282&dur=3146&hovh=186&hovw=270&tx=133&ty=79&page=1&tbnh=167&tbnw=223&start=0&ndsp=21&ved=1t:429,r:9,s:0